Coche Cama CIWL YFt-4648

Reseña histórica del vehículo:

El coche WL24x-4648 es un coche camas de tipo YFt, perteneciente a la serie 4641 a 4668 de la CIWL, formada por 28 coches. Los coches camas YFt eran idénticos a los coches YC de FIAT, siendo los YFt de la serie 4641-4668 construidos en Zaragoza por Material Móvil y Construcciones (antiguos talleres Carde y Escoriaza), entre los años 1963 y 1965.

Cada coche tenía 11 departamentos, comunicados dos a dos, de dos camas cada uno, utilizables también en modo "single". Incorporaban una mesa-lavabo en la que, si el viajero dejaba abierto alguno de los grifos por error, la salida de agua quedaba cortada al cerrar la tapa del lavabo. Cada cama tenía junto a la cabecera un aparato telefónico para comunicarse con el empleado de servicio del coche. En una reforma posterior a su recepción, dos compartimentos extremos recibieron una cama más, convirtiéndose en “triples” o “turista”, con lo que la denominación de estos coches pasó de YF a YFt, con 24 plazas.

Estaban equipados con instalación automática Stone para producir aire acondicionado, mediante un grupo motor-compresor diésel, y una caldera de calefacción a vapor para funcionar indistintamente alimentada mediante la locomotora o autónomamente con gasoil. Los vehículos tenían un pequeño oficio con armarios nevera y una pequeña pila para el lavado de la dotación de vajilla que llevaba el propio coche para servir desayunos y bebidas frías. Estaban dotados de dos aseos con lavabo e inodoro, uno en cada extremo. Estos coches camas de tipo YFt son los primeros que circulan en España llevando fuelles de burlete de goma, que sustituyen a los antiguos fuelles clásicos, así como paneles eléctricos exteriores en los que se lee el aviso de "camas libres".

COCHE CAMAS YFt-4648

La línea argumental de la colección de vehículos que conserva, restaura y custodia la AZAFT es su construcción en Zaragoza por la empresa Carde y Escoriaza, tal y como quedó constatado con la inclusión de la colección de vehículos en el Inventario del Patrimonio Aragonés. Una parte importante de los vehículos catalogados pertenecieron a la Compañía Internacional de Coches-Camas (CIWL), constituyendo una de las colecciones más importantes de vehículos de esta compañía que se conserva en Europa. Todos los trenes nocturnos que han circulado por Europa han tenido vehículos de esta compañía, algunos de ellos fabricados en Zaragoza. Los coches de la serie YFt constituyen una pieza clave en la historia de los coches camas de la CIWL, por tratarse del primer coche camas “moderno” que circuló en España.

Estas circunstancias decantaron la idea de AZAFT de adquirir un vehículo de esta serie, que completara su colección de coches camas. El YFt-4648 sobrevivió al desguace de sus hermanos de serie, que se produjo entre 1992 y 2004, por haber sido seleccionado para la venta a terceros países, cosa que finalmente no fue posible dado el mal estado en que se encontraba. Durante el año 2004, ante las noticias que llegan a la AZAFT sobre su inminente desguace, se realizan las gestiones oportunas para la adquisición del vehículo, que no se plasma hasta comienzos del año 2005. La adquisición fue posible gracias a las gestiones de la Asociación Venteña de Amigos del Ferrocarril (AVENFER) y en especial a los desvelos de D. Fernando Garrapucho.

RESTAURACIÓN DEL YFt-4648

Una vez cerrada la compra del vehículo y ante la necesidad de retirarlo de la estación madrileña donde se encontraba estacionado, se llegó a un acuerdo con Siderúrgica Requena, empresa especializada en la reparación de material ferroviario, para que el vehículo se trasladara a sus instalaciones y así poder estudiar su reparación. A finales de 2005 se acuerda su completa restauración, aprovechando unos meses de poco trabajo en el taller, lo que abarató los costes.

Los trabajos finalizaron a comienzos del año 2006, quedando el vehículo custodiado en las instalaciones de Siderúrgica Requena a la espera de la finalización del traslado de la colección de la AZAFT a Casetas. Durante el mes de diciembre de 2006, el YFt-4648 fue finalmente trasladado a Zaragoza, formando parte desde entonces de la composición habitual del TREN AZUL.

© AZAFT | Aviso legal | Mapa web | Actualizado: 1 de enero de 2020