Furgón de Correos PD-198

Reseña histórica del vehículo:

El furgón postal PD-198 de CORREOS fue construido en el año 1976 por la empresa S.A. Vers. Su tara es de 30 Tm, capaz de transportar 20.000 kg a 120 km/h. La longitud entre topes es de 15 metros. Lleva bogies Schindler-Schlieren, un equipo eléctrico con generador-alternador y regulador-rectificador Stone y freno de vacío y de aire comprimido, con regulador Sab y freno de estacionamiento.

El nacimiento del ferrocarril revolucionó el transporte de la correspondencia. El primer tren de viajeros de la historia, que unió las ciudades de Liverpool y Manchester en el año 1830, ya llevaba incorporado en el convoy un coche postal de la Royal Mail. A partir de ese momento, todos los países desarrollados del mundo comenzaron utilizar el tren para transportar el correo.

Después de más de cien años, el 30 de junio de 1993 a las 22:30 horas, partió de la estación de Chamartín el tren expreso Madrid - Málaga, arrastrando la última oficina ambulante (DGCT-3039) que recorrería el territorio español. Con este viaje se cerraba más de un siglo de un servicio que constituyó la columna vertebral del transporte postal en España.

Tras el anuncio del cierre del servicio postal por ferrocarril, los vehículos empleados fueron desafectados, retirándose en diferentes estaciones progresivamente conforme se reducían los servicios. Posteriormente, serían enajenados una gran parte de ellos para ser desguazados.

El furgón PD-198 pasó años apartado en las antiguas instalaciones destinadas a la carga de los trenes postales de la estación de Chamartín, junto con el coche estafeta P3-3067. Sin embargo, con el comienzo de las obras de adaptación de la estación para la llegada del tren de Alta Velocidad a Valladolid, ambos coches fueron trasladados a las instalaciones de Renfe Integria en Fuencarral, donde comenzó el proceso para ser desguazados.

Ante el inicio de este desguace, y gracias a un oportuno aviso a Correos sobre la situación de ambos vehículos, se iniciaron los trámites necesarios para su recuperación. Fueron trasladados a los talleres de Siderúrgica Requena, tras pasar una preceptiva revisión, y una vez allí se procedió a su completa restauración y puesta en orden de marcha.

El día 5 de febrero de 2008, el Presidente de CORREOS, José Damián Santiago Martín, y el Presidente de la Asociación Zaragozana de Amigos del Ferrocarril y Tranvías (AZAFT), José María Valero Suárez, firmaron un Convenio de Colaboración entre ambas instituciones mediante el cual la Asociación pasaba a custodiar y conservar los dos vehículos restaurados por Correos con el fin de que pudieran ser un exponente de la historia del ferrocarril y del servicio postal, y de los valores asociados al mismo.

El trabajo de restauración llevado a cabo por Siderúrgica Requena supuso la realización de una completa revisión de tipo R, tanto al interior como al exterior de la caja. El vehículo fue saneado de chapa, se reparó todo su interiorismo y se pintó tanto exterior como interiormente, recuperando el esplendor de sus mejores años de servicio.

Desde el año 2008, el PD-198 forma parte de la composición habitual del TREN AZUL.

© AZAFT | Aviso legal | Mapa web | Actualizado: 1 de enero de 2020